martes, 30 de marzo de 2021
DR. BALDERAS PUGA da una SOBERANA CÁTEDRA ENERGÉTICA a joven ambientalista
domingo, 7 de marzo de 2021
Foro informativo "La gravedad de las UMA'S"
martes, 2 de febrero de 2021
LA 4-T ES LA CONTINUIDAD DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LEER EN CAMPAÑA, PARA DEFENDER A MÉXICO
Aquí un texto breve sobre la política exterior de México trazada por nuestro indio de talla universal ,Benito Juárez, quien se inspiró sin duda en Los Sentimientos de la Nación y en el.pensamiento de Hidalgo. Por eso decimos que la 4T es la cuarta etapa dela Revolución Mexicana.
Digo... porque si los maestros no entendemos lo que es la historia del intervencionismo norteamericano, el imperialismo, no podemos hablar ante los niños y la juventud de la perspectiva histórica de nuestro país ni tenemos derecho a hablar en nombre del magisterio democrático ante el pueblo y sus organizaciones, menos aún como candidatos a cualquier puesto de elección popular. El libro que hay que leer: "Las Invasiones Norteamericanas en México.
Porque las intervenciones norteamericanas en México no han cesado, el TEMEC es más de los mismo ,el muro, los dreamers ,etc...pero sobre toda el despojo a través del capital transnacional.
Y para documentar lo anterior aquí la cínica confesión de un marine:
“Dediqué 33 años y cuatro meses al servicio militar activo como miembro de la fuerza militar más ágil de este país, los marines. Serví en rangos comisionados desde segundo teniente a mayor general. Y durante ese periodo dediqué la mayoría de mi tiempo a ser un golpeador de alta categoría para el gran empresariado, para Wall Street y para los banqueros.
“En suma, fui un estafador, un gánster para el capitalismo… Ayudé a hacer seguro a México, especialmente Tampico, para los intereses petroleros estadunidenses, en 1914. Ayudé a hacer de Haití y Cuba un lugar decente en donde los chicos del National City Bank pudieran recaudar ingresos. Ayudé en la violación de media docena de repúblicas centroamericanas para beneficio de Wall Street… Ayudé a purificar a Nicaragua para la casa banquera internacional de Brown Brothers en 1909-1912. Traje la luz a República Dominicana para los intereses azucareros estadunidenses, en 1916. En China, ayudé a asegurar que la Standard Oil pudiera avanzar sin ser molestada.
"Durante esos años tenía, como decían los cuates, en el cuarto de atrás, un negocio turbio padre. Viendo hacia atrás, creo que le podría haber ofrecido algunas pistas a Al Capone. Lo más que él logró fue operar su negocio en tres distritos. Yo operé en tres continentes."
El mayor general Smedley Butler, autor de estas palabras en 1935, fue en su tiempo el militar más condecorado de Estados Unidos, incluida la Medalla de Honor por su papel en la batalla de ocupación de Veracruz el 22 de abril de 1914. Muchos conocen estas citas (parte de un libro y discurso), pero siempre vale recordarlas como parte de la larga historia de disidencia en Estados Unidos contra sus aventuras bélicas.
CITA DE La Jornada, 2 de febrero de 2021:
sábado, 19 de diciembre de 2020
Fidel Castro : La deuda es impagable – CADTM
Discurso en la Cumbre de Río de Janeiro
¡ Páguese la deuda eccologica, no la deuda externa .Fidel Castro
https://fb.watch/2tpeVpXkAv/
jueves, 25 de junio de 2020
Del "Black Power" al "Black Lives Matter"
Pubicado en La Jornada .24 de junio de 2020
miércoles, 24 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
EL CÁRTEL DE LA REFORMA EDUCATIVA
Publicado en INSURGENCIA MAGISTERIAL (noviembre 22, 2017).
Por: Lucía Rivera Ferreiro, Roberto González Villarreal y Marcelino Guerra Mendoza. Contacto: labandadelxs3@gmail.com
miércoles, 13 de mayo de 2020
Regreso a clases
Luis Hernández Navarro
Publicado en La Jornada. Martes 12 de mayo de 2020
jueves, 23 de abril de 2020
EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
8 El Cotompinto / El Maromero. Eugenia León
Habilita secretaría del Trabajo número telefónico para ofrecer asesoría de pago de salario durante pandemi
![]() |
Liic Abelardo Cuéllar Delgado, Secretario del Trabajo |
Publicado en La Jornada de Oriente
Marzo 30 de2020
Por Patricia Gutiérrez Rodríguez
La Secretaría de Trabajo (ST) en el estado de Puebla habilitó una línea telefónica para recibir denuncias o brindar asesoría respecto al pago de salarios, luego de que varias empresas y comercios han suspendido actividades temporalmente por las bajas ventas y para prevenir contagios de Covid-19 entre sus colaboradores.
sábado, 28 de marzo de 2020
La Gran Estafa. De cómo el SNTE roba a sus jubilados
Publicado en Otras Voces en Educación / marzo 28 de 2020/
Por: Manuel Gil Antón
I
La Comisión Sindica Genuina (CSG), entidad que han organizado quienes están en condición de pensionados y exigen sus derechos, en entrevista, expresó a este reportero que uno de los aspectos de su lucha es para evitar que, a pesar de lo que señala la normatividad aplicable, se les siga descontando la cuota sindical.
Tanto los estatutos como el código correspondiente, señalan que los trabajadores en activo aportarán cuota al sindicato, pero NO los pensionados. Y sin atender ni a los reglamentos, ni a los esfuerzos emprendidos por la vía de transparencia y mecanismos jurídicos que les han dado la razón, les siguen descontando, de manera ilegal y antirreglamentaria, la cuota sindical. No son pocas personas las perjudicadas: se trata de 11 mil 300 pensionados.
La profesora Beatriz Verduzco, me dice, con serenidad no exenta de legítimo coraje, que (sólo como aproximación) calcula que, de enero de 2015 a enero 2020, se les ha cobrado, por ese concepto, casi 106 millones de pesos. Es muchísimo dinero, sí, pero, aunque fuese 1 peso ya se estarían incumpliendo las normas.
Esta es la primera demanda, y es muy simple y justa: que, de acuerdo a lo que se indica en los estatutos, no se les descuente de sus pagos la cuota sindical, y que se devuelva el dinero retenido de manera ilegal durante los años en que se ha llevado a cabo de manera incorrecta.
II
Además, tanto los pensionados como los trabajadores en activo, están viviendo otra situación irregular: a partir de 2014, se decidió que habrá una Negociación Sindical Única, y ya no – como ocurría en el pasado con las secciones estatales – la negociación del contrato, sueldos y prestaciones a nivel nacional, y otra en cada entidad. Se terminó, pues, la doble negociación.
En consonancia con esta determinación, se acordó que habría un Convenio de Aplicación Automática, de tal manera que en todo el país, se homologaran las prestaciones derivadas del acuerdo nacional.
Esta clarísimo, pero este acuerdo no se cumple en la Sección 42 – ¿en cuántas más?- y en el mismo periodo que se señaló antes, el adeudo, tanto a los pensionados que tienen jubilación dinámica (obtienen incrementos y prestaciones de igual manera que sus compañeras y compañeros en activo) como a los trabajadores, se les han esquilmado 645 millones de pesos.
Y si se hace otro cálculo, sobre lo que retiene Hacienda del Estado a los trabajadores para el pago de diversos fondos y acciones promovidos por los líderes de la Sección 42 y se lo entrega a estos mismos, del mes de julio de 2016 a septiembre 2019 se acumulan más de mil millones de pesos. Esta cantidad solo corresponde a las entregas directas: en cuanto a los rendimientos derivados del Fondo de Ahorro, desde 2005 (cuando se funda) a pesar de estar reglamentado, los que participan en esta modalidad no han recibido informe alguno por parte del Comité Técnico. Es, sin retórica alguna, una barbaridad.
¿Cómo se puede permitir esto? Ya vimos que en la aplicación autoritaria de la Reforma de Peña Nieto, los trabajadores de la educación perdían todos sus derechos adquiridos si aceptaban ser evaluados, y si no eran evaluados, perdían el trabajo. ¿Qué hizo el SNTE ante semejante atropello? Nada. Juan Díaz colaboró con las autoridades a pesar de esta aplicación retroactiva de la ley. Las autoridades argumentaron que eso era correcto pues el “interés superior del niño” era un derecho mayor al derecho laboral: esto es totalmente incorrecto – los derechos humanos no tienen jerarquía, y tienen que armonizarse – pese a que incluso la Corte avaló este proceder.
Ahora que esa reforma ya no está en vigor, sino una nueva en que se indica que el magisterio es “un agente de transformación social”, ¿no es el momento de enmendar el desfalco que viven los pensionados en Chihuahua, afiliados a la Sección 42, y el conjunto de trabajadores y pensionados de esta sección por la falta de aplicación del Convenio firmado (debió serlo) entre los gobernadores y el SNTE, representado por el Secretario General Nacional y los Secretarios Generales de las Secciones Sindicales?
No sólo es el momento de corregir esta situación que perjudica a esos agentes de transformación, y a los que lo fueron durante años, sino es la ocasión para que el compromiso de las autoridades de la Secretaría del Trabajo, y la SEP, pongan orden en lo que, a todas luces, podemos llamar La Gran Estafa.
Urge: no es correcto que las y los pensionados tengan que tomar las instalaciones de la casa sindical para conseguir justicia, o al menos que algún subordinado de Avitia converse con ellos para tramitar sus reclamos. Y menos que, al amparo de esos puestos sindicales, se oculten probables delitos de enriquecimiento inexplicable. Ya basta pues, con paciencia, los trámites establecidos, innumerables, no fueron atendidos. La toma de la sede de la Sección 42 es pacífica, pero enérgica y decidida.
Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-gran-estafa-de-como-el-snte-roba-a-sus-jubilados/
Y sin la educación
Hugo Aboites*
Publicado en La Joornada 28 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
Heroínas: Inés Ramírez Pérez heroína cotidiana
martes, 24 de diciembre de 2019
Aniversario 74 de la victoria contra el fascismo
Publicado en LA JORNADA
23 de diciembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
Pleno Regional Democrático del SNTE en lucha.
ATENTA INVITACION
A LAS Y LOS SEÑORES PERIODISTAS DE PUEBLA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN