FAR- 23, OTRA ACCION DEPREDADORA DEL SALARIO
Se movilizarán maestros ante la SEP en rechazo a descuentos
Con el Fondo de Ahorro para el Retiro (FAR-23 ) se muestra nuevamente la acción depredadora de la dirección del SNTE sección 23 contra el salario de los trabajadores de la educación. El término es exacto: malversación o exacción injusta por abuso de autoridad o de confianza.
Antes los ciudadanos hemos padecido otros fraudes. Aún está abierto el expediente FOBAPROA donde con dinero público se rescató a los banqueros en quiebra y a los inversionistas. El periódico Reforma de 27 de junio de 2005 afirmaba que aún faltan 28 años para liquidar esas gigantescas cantidades de dinero, lo que se traduce en más desempleo, más usura bancaria. Las ganancias se privatizaron y las pérdidas se socializaron.
La historia de pillaje y fraude es larga, incluido el de 2006. Lo de las “homers” que regaló Elba Esther Gordillo a sus secretarios generales se queda corto en comparación con el caso ISSSTE. Un titular reciente de La Jornada es más que explícito: ”Negocié con Calderón porque no había otro”. En la nota periodística dice “Pactamos reformas…me comprometí a impulsar con su gobierno la reforma social de la seguridad social de los trabajadores”. Miguel Angel Yunes declaró : ”Gordillo me exigió 20 millones al mes”.
Antes los ciudadanos hemos padecido otros fraudes. Aún está abierto el expediente FOBAPROA donde con dinero público se rescató a los banqueros en quiebra y a los inversionistas. El periódico Reforma de 27 de junio de 2005 afirmaba que aún faltan 28 años para liquidar esas gigantescas cantidades de dinero, lo que se traduce en más desempleo, más usura bancaria. Las ganancias se privatizaron y las pérdidas se socializaron.
La historia de pillaje y fraude es larga, incluido el de 2006. Lo de las “homers” que regaló Elba Esther Gordillo a sus secretarios generales se queda corto en comparación con el caso ISSSTE. Un titular reciente de La Jornada es más que explícito: ”Negocié con Calderón porque no había otro”. En la nota periodística dice “Pactamos reformas…me comprometí a impulsar con su gobierno la reforma social de la seguridad social de los trabajadores”. Miguel Angel Yunes declaró : ”Gordillo me exigió 20 millones al mes”.
Como consecuencia de esas negociaciones se reformó la Ley del ISSSTE que acabó con las jubilaciones en condiciones dignas, se entregó el fondo de pensiones a las AFORES y se le quitó al ISSSTE el Sistema del Ahorro para el Retiro para entregarlo a la banca.
Y después de echar a pique el fondo solidario, la pensión jubilatoria del ISSSTE, ahora los secuaces de la Gordillo nos salen con un fondo para el retiro, que en realidad se ve como un atraco más, si lo permitimos.
Sin decir agua va, en acuerdo con el gobernador y por sus… pantalones, sin consultar con quienes devengan el salario, Erick Lara empieza a descontar la cantidad de 100 pesos quincenales a cada maestro a partir de la 2ª quincena de agosto. Este descuento es violatorio del Artículo 138, Fracción II, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Además se desconoce en qué términos se firmó el contrato del fideicomiso, el reglamento del fondo, el acta constitutiva, en qué banco se deposita el dinero, etc.
Para colmo el muy ladino dirigente seccional, que firma como secretario general de la sección 23, envía una carta en la que amenaza a quienes renuncien al FAR que “perderán las conquistas de la negociación…“
El hecho es que la mafia sindical de la 23 recibirá 10 millones de pesos mensuales, roídos a nuestro salario y como se va del cargo en diciembre según rumores, ¿Quién nos rendirá cuentas del manejo del FAR 23?
Para promover la aceptación del FAR 23 la promoción informa que nuestras cuotas se van a invertir en CETES. Invertir en cajas de valores del gobierno de Calderón-dice el presidente del empleo - tiene como respaldo “la fortaleza de la economía mexicana”.
¿Quién le cree a Calderón? ¡Ahorre con una tasa de interés nominal de 4.84% a 364 días! ¡En los próximos 12 meses, de acuerdo a las expectativas de la inflación de 3.96 %, los ahorradores sindicalistas tendrán una tasa de interés real de 0.88 % ! Esa es la “fortaleza” de la economía mexicana a la que “le vale” la amenaza de recesión.
Este intento de esquilmar a los maestros ha despertado profundo malestar e indignación en el magisterio y echa más leña a la hoguera de la inconformidad y repudio al sindicalismo colaboracionista. Ya se acumulan miles de firmas de protesta para exigir la devolución de los descuentos indebidos y la petición expresa de que los maestros sean retirados del FAR-23.
El día de mañana, viernes 23, se hará una protesta más de los maestros ante las oficinas de la SEP para manifestar el rechazo al FAR 23 y la reintegración del monto de las deducciones realizadas sin el consentimiento del trabajador. El recurso de la acción legal también se prepara en defensa del salario de los maestros.
ATENTAMENTE
¡POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO!
H. Puebla de Zaragoza a 22 de septiembre de 2011
POR EL COMITE EJECUTIVO SECCIONAL DEMOCRATICO DEL SNTE EN PUEBLA
Prof. Gilberto Maldonado Maldonado
Secretario General
¡POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO!
H. Puebla de Zaragoza a 22 de septiembre de 2011
POR EL COMITE EJECUTIVO SECCIONAL DEMOCRATICO DEL SNTE EN PUEBLA
Prof. Gilberto Maldonado Maldonado
Secretario General
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compañera, compañero, puedes expresar tu opinión y hacerla llegar a miles de personas, inlcuidos los niños y jovenes. Podemos democratizar la información y utilizar éste medio para combatir la enajenación del sistema y las mentiras de Gordillo. No esperes más, colabora. Por el bien de todos, los mensajes difamatorios y de lenguaje soez serán removidos.