Se publica este Boletín de Prensa aparecido el 10 de marzo en el que se alertaba los maestros y organizaciones sindicales y populares del albazo legislativo que se daría el maertes 11.Por el sigilo y arbitrariedad con que se violentó el Orden del Dia de la sesión del dia 11, pasando a última hora al Pleno la Iniciativa de Decreto de la Ley Estatal de Educación no fue posible convocar a los maestros con mayor antiicipación pero por el contenido orientador, por los argumentos que se esgrimieron contra la "armonizacion educativa", se publica el presente BOLETIN DE PRENSA redactado por la Comisión de Prensa del CDMP.
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION /Comités Ejecutivos Seccionales Democraticos,secciones 23 y 52.
BOLETIN DE PRENSA
¡Alerta maestro,
campesino, obrero, estudiante!
¡Alerta a las
organizaciones sindicales, urbano populares, estudiantiles etc.!
¡DIPUTADOS
TRAIDORES VOTARAN LA “ARMONIZACIÓN EDUCATIVA “EN PUEBLA!
¡URGENTE LA MOVILIZACIÓN, PARA PROTESTAR, FRENTE AL CONGRESO LOCAL, ESTE 11
DE MARZO, DESDE LAS 6 DE LA MAÑANA EN LA 5 PONIENTE 128, CENTRO, CIUDAD DE
PUEBLA.
El
día martes 11 de marzo de 2014 el Congreso Local sesiona y por ley
la adecuación o “Armonización” de las Leyes Secundarias de la Reforma
Educativa debe darse esta semana, por lo
que diputadas y diputados de todos los partidos políticos tendrán que discutir
y aprobar estas reformas a la legislación estatal.
¿Qué es la armonización educativa?
• Impone a los Congresos estatales legislar contra el magisterio.
• Asumir como propia la Ley general del
servicio profesional docente.
• Anular derechos laborales de los y
las docentes.
• Desconocer al y la docente sus derechos como trabajador/a
• Violar derechos humanos.
ADEMÁS
• Convierte derechos laborales en derechos administrativos.
• El/la docente se convierte en un
objeto sin derechos.
• Los/as trabajadores/as de la
educación deberán acudir al tribunal federal de justicia fiscal y justicia
administrativa a dirimir sus derechos para el ingreso, promoción,
reconocimiento
• Anula la bilateralidad de las
relaciones laborales. (se elimina al sindicato, no tiene voz ni voto)
• La SEP y el Instituto Nacional para
Evaluación de la Educación fijarán unilateralmente condiciones de conservación
del empleo a docentes sin intervención
sindical.
EN POCAS PALABRAS SERÁS:
DESPEDIDO/A: No tendrás derecho a liquidación, aunque tengas 30 años de servicio, no cuenta tu antigüedad.
DESBASIFICADO/A:
pierdes la base, solo estarás por contrato, cada tres años concursaras por tu
plaza.
DEGRADADO/A:
De directivo pasaras a ser docente frente a grupo o administrativo; de docente frente a grupo a intendente,
prefecto, administrativo o velador.
¿A QUIÉNES AFECTA LA REFORMA EDUCATIVA? ¿A QUÉ INSTITUCIONES?
1.- En educación básica:
a).-
Desde directores y subdirectores/as de
escuela en todos los niveles y modalidades; las/los supervisores de zonas
escolares y las/los Jefes de Sector; las/los Jefes de Enseñanza de educación
secundaria y sus supervisores/as; las/los docentes de todos los niveles y
modalidades; los del personal administrativo; los ATP (Asesores Técnico
Pedagógicos); intendentes, veladores, el personal de apoyo a la educación,
los/las prefectas, los auxiliares de laboratorio; las/los maestros de educación
física, artísticas y tecnológicas; los de educación indígena; las cocineras,
los tutores, los trabajadores sociales, los/las orientadoras vocacionales;
las/los sicólogos, las/los médicos y dentistas escolares; las/os contralores,
bibliotecarios, choferes escolares y demás personal en su totalidad.
b).-
Los de todas las líneas políticas: democráticos, apáticos, institucionales,
aviadores, responsables, faltistas, etc.
c).-
En los niveles de: educación Inicial, especial, extraescolar, CAM, Misiones
Culturales, Escuelas Capacitadoras para el Trabajo, los CEBA’S, preescolar,
primaria y secundaria en sus tres modalidades: generales, técnicas y
telesecundarias.
2.- En educación del nivel medio superior la afectación es para el personal que labora en:
a).-
Los bachilleratos estatales como: Pedagógicos, Técnicos, Industriales,
Agropecuarios, Pesqueros; los de modalidad de preparatorias, Institutos
Tecnológicos Regionales, CETIS, CECATIS, CBTAS, CBTIS, ITAS, ETAS, CECYTS,
Colegios de Bachilleres, CONALEP, Vocacionales, Escuelas Normales formadoras de
docentes, Bachilleratos digitales, Centros de Actualización de Magisterio
(CAM), Centros de Desarrollo y Promoción del Magisterio, Universidad Pedagógica
Nacional (UPN).
b).-
Los/las trabajadoras adscrito/as a las oficinas de la Secretaría de Educación a
nivel central y en los Estados, de
Servicios Educativos Regionales y de todas las dependencias de la SEP, además
de las/los comisionados sindicales, entre otros.
¿PERMITIRÁS QUE TE DESPOJEN DE TU EMPLEO, PUESTO O LUGAR DE TRABAJO?¿QUÉ TE QUEDA POR PERDER?
¡SINO ES HOY, MAÑANA SERÁ DEMASIADO TARDE!
¡ COMPAÑER@: ASISTE A LA CONCENTRACION
FRENTE AL CONGRESO DEL ESTADO,ES AHORA O NUNCA ¡
Heroica
Puebla de Zaragoza, a 10 de marzo de
2014.
CONSEJO DEMOCRÁTICO MAGISTERIAL
POBLANO (CDMP)
SECCIONES
DEMOCRÁTICAS 23 Y 51 DEL SNTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compañera, compañero, puedes expresar tu opinión y hacerla llegar a miles de personas, inlcuidos los niños y jovenes. Podemos democratizar la información y utilizar éste medio para combatir la enajenación del sistema y las mentiras de Gordillo. No esperes más, colabora. Por el bien de todos, los mensajes difamatorios y de lenguaje soez serán removidos.