A LOS DIRECTORES DE LOS MEDIOS
DE
COMUNICACIÓN EN PUEBLA,
A
LOS SEÑORES PERIODISTAS Y REPORTEROS:
A
nombre del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) me permito invitar a ustedes a la CONFERENCIA DE PRENSA que impartirá el
Prof. Gilberto Maldonado Maldonado, Secretario General del CESD del SNTE en
Puebla, el día martes 8 de abril del mes
en curso, a las 13 horas, en Galería Las Conchas (9 Oriente #210,Centro
Histórico ,en esta ciudad de Puebla.
Enunciamos
el tema de la conferencia y las acciones programadas:
LA DESTRUCTIVA
“ARMONIZACIÓN EDUCATIVA” NO PASARÁ EN PUEBLA
Este
jueves a las 17 horas el CDMP presentará ante un Juez de Distrito en Ciudad
Judicial demanda de amparo contra la
armonización educativa. Sigue la batalla legal contra la reforma educativa,
pese a los designios de la OCDE a través de sus servidores Peña Nieto y Chuayfet por someter
al magisterio mexicano.
No
ampararse es validar la agresión del
gobierno contra los trabajadores de la educación y permitir al avance de la
privatización de la escuela pública, por lo que presentaremos el amparo contra
la “armonización” o adecuación de la Ley de Educación del Estado de Puebla (LEEP) con la reforma educativa al Artículo
3° y al 73° de la Constitución.
Nuestra
acción legal y política impugna el Decreto del Congreso del Estado de Puebla
del 12 de marzo que reformó la Ley Estatal de Educación. El texto
en demanda de amparo y protección de la justicia federal fue formulado
por el Doctor en Derecho Manuel Fuentes
Muñiz, destacado laboralista, quien a su vez redactó los dos anteriores alegatos
contra las reformas a los Artículos 3° y 73° de la Constitución y contra las
Leyes Secundarias, ambos en juicio.
La
tesis central esgrimida por Fuentes Muñiz a lo largo de esta ruta jurídica contra la reforma educativa es que ésta pretende imponer normas que son violatorias de diversos derechos humanos y
garantías sociales consagradas en nuestra Constitución y Tratados
Internacionales.
Así
que la jornada del 10 de abril estará presidida por la consigna “¡La lucha sigue!” en el aniversario luctuoso
de Zapata. Y desde luego la acción jurídica, el amparo, es el fundamento para
la movilización política de ese día y
de la jornada nacional que se prepara.
La
reforma educativa convencional, sus leyes reglamentarias de la LGE, del INEE y
de la LGSPD, sus lineamientos de la SEP y del INEE y su destructiva
“armonización” educativa en PUEBLA no
pasarán.
ATENTAMENTE
Heroica Puebla de Zaragoza, a 7 de abril de 2014.
POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO
POR EL CONSEJO DEMOCRÁTICO
MAGISTERIAL POBLANO
PROF MIGUEL GUERRA
CASTILLO
Vocero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compañera, compañero, puedes expresar tu opinión y hacerla llegar a miles de personas, inlcuidos los niños y jovenes. Podemos democratizar la información y utilizar éste medio para combatir la enajenación del sistema y las mentiras de Gordillo. No esperes más, colabora. Por el bien de todos, los mensajes difamatorios y de lenguaje soez serán removidos.