Al VIII CURSO TALLER ESTATAL DEL EDUCADOR POPULAR EN PUEBLA
El país es escenario de una intensa lucha entre quienes desde los gobiernos y los centros de poder de la barbarie capitalista neoliberal han despojado a los trabajadores de sus derechos sociales y quienes se rebelan desde las calles, los plantones, los las escuelas, las universidades, las asambleas comunitarias, las redes sociales, etc.
En estos años la educación está a debate en todo el país. Los monopolios, empresarios, las maquiladoras exigen que la educación les sirva para aumentar su poder económico y político y para ello exigen que la escuela y los maestros sean esclavos que preparen esclavos. Ellos son los más interesados en que se impongan las reformas a los artículos 3° y 73° de la Constitución aun recurriendo a la muerte, a la cárcel y la represión.
El magisterio, junto con los padres de familia y las más avanzadas organizaciones de trabajadores del campo, de la fábrica, de la inteligencia y de la cultura han encabezado una rebelión para demandar la abrogación de la reforma educativa, justicia para los pueblos de Ayotzinapa y Nochixtlán, entre otros de los agraviados por estos gobiernos de vendepatrias, además de demandar se ponga un alto a las reformas estructurales que nos empobrecen y nos cierran las puertas a una vida digna y libre.
En esta gran movilización por la cultura, la educación y los derechos del pueblo los maestros poblanos desde hace más de nueve años realizamos grandes movilizaciones contra las recomendaciones de la OCDE y de las organizaciones empresariales y del gobierno para privatizar la educación y desmantelar las escuelas públicas. Desde entonces buscamos a los más destacados trabajadores e intelectuales que defienden la tierra, el agua, la energía , la libertad , los derechos políticos , la educación y la cultura para construir un proyecto educativo alternativo, un proyecto político sindical y un proyecto de nación .
Nos unimos en innumerables acciones a nuestros compañeros de las secciones democráticas del magisterio y a los padres de familia para” tomar las escuelas” en una movilización que significa asumir el sueño de “la escuela que queremos”, en palabras de nuestro compañero, el Maestro Gabriel Salom Flores, y en esa constante búsqueda sustentamos en la teoría y en la práctica el Programa Nacional Alternativo de Educación y Cultura (PNAEC) .
Desde hace ocho años algunos días de las vacaciones de verano nos reunimos en diferentes regiones y ciudades el Estado de Puebla para realizar el Taller Estatal del Educador Popular. De las experiencias del Taller Nacional del Educador Popular que año con año realiza el CEND- SNTE en la ciudad de México y que en este 2106 se realizó en Cuernavaca, Morelos, traemos a Puebla el aporte teórico y práctico de los compañeros de las más remotas escuelas del país, especialmente de las Escuelas Integrales de la Sección XVIII del Estado de Michoacán. Los y las maestras de Puebla cotejamos e intercambiamos nuestras experiencias con los amigos y compañeros de la Sierra , de la Mixteca, de la capital y de los asistentes e invitados de otras regiones y del país. La edición de “ANTOLOGIA del Educador Popular” con textos de análisis elaborados por autores de pensamiento crítico es testimonio de la seriedad y el compromiso de quienes realizamos estos talleres.
También auspiciamos estos encuentros para escuchar y debatir en conferencias magistrales y recrear la cultura popular a través de talleres de baile, música, manualidades, comunicación, medicina alternativa, ecología, elaboración de material didáctico, primeros auxilios en la escuela, etc. La convivencia en el Taller del Educador Popular con la modalidad de escuela campamento nos ha permitido combinar el estudio y la recreación con el acompañamiento de algunas de nuestras familias e invitados. Al despertar cada día en el Taller del Educador Popular se escucha el llamado de un caracol prehispánico. Queremos que este llamado llegue a nuestras compañeras y compañeros de Puebla y asistan al curso taller.
Por las anteriores consideraciones
CONVOCAMOS:
A todas las maestras y maestros de Puebla, a sus representantes en sus diferentes niveles: Secretarios Generales y Delegacionales, con sus respectivos Comités Ejecutivos Democráticos, activistas reconocidos y/o interesados y a todos los trabajadores de la educación en el Estado de Puebla y las familias, a los Comités de Padres de Familia ,sindicatos democráticos del nivel medio superior y superior, universitarios del sector cultura, de la ciencia, de la investigación y del arte; a las organizaciones de educación popular, del movimiento social y de construcción del poder popular y al pueblo digno en general, al
“VIII CURSO TALLER ESTATAL DEL EDUCADOR POPULAR EN PUEBLA ,
OBJETIVO: Fortalecer los procesos de formación en la construcción de la educación para el Buen Vivir, la Patria Nueva y el Poder Popular.
El 8° Curso Taller Estatal del Educador Popular, se desarrollará bajo las siguientes bases:
DEL LUGAR Y FECHA. - en el periodo que comprende los días del 27 al 29 de julio del presente año, en las instalaciones de la Delegación Sindical del SNTE ubicada en Héroes de la Independencia no 908,Paseo Hidalgo, en la ciudad de Tehuacán, Puebla
DEL ORDEN DEL DÍA. - El 8° Curso Taller Estatal del Educador Popular se desarrollará bajo la siguiente
AGENDA DE TRABAJO:
MIÉRCOLES 27 DE JULIO
:
7.00 Registro y desayuno de participantes
9.00 Mística
9:15 Acto cívico
9:30 Evento inaugural
11.00 PANEL 1: EL CONTEXTO EN LA CONSTRUCION DE LA EDUCACION DEL BUEN VIVIR, PATRIA NUEVA Y PODER POPULAR.
11.00 PANEL 1: EL CONTEXTO EN LA CONSTRUCION DE LA EDUCACION DEL BUEN VIVIR, PATRIA NUEVA Y PODER POPULAR.
PONENTES:
ANTONIO CASTRO LOPEZ (CEND-SNTE)
MANUEL FUENTES MUÑIZ(ANAD)
SAMUEL HERNANDEZ(CODEP)
13:30 COMIDA
15:15 MESAS DE TRABAJO
16:30 TALLERES A DOCENTES
18:00 EVENTO ARTISYICO CULTURAL
-----------------------------------------------------
JUEVES 28 DE JULIO :
HORA ACTIVIDAD
6:00 Activación física
7:00 Aseo personal
8:00 Desayuno y registro de participantes
9:00 Mística
9:15 PANEL 2 : EL NUEVO MODELO EDUCATIVO, EL ART. 3º
Y LA LUCHA MAGISTERIAL
PONENTES :
SERGIO ESPINAL GARCÍA
IGNACIO HERNÁNDEZ IRIBERRI
ALEJANDRO TRUJILLO
GILBERTO MALDONADO MALDONADO
12:30 MESAS DE TRABAJO
15:00 COMIDA
16:00 TALLERES
18:30 Evento artístico cultural
-------------------------------------------------------
VIERNES 29 DE JULIO
HORA ACTIVIDAD
6:00 Activación física,
7:00 Aseo personal
8.00 Desayuno y registro
9.00 Mística
PONENCIAS DE
Movimiento de Acción Social, Campesina Indígena y Popular
ANASTASIO MIRAMONTES
DARÍO ROJAS
11:15 Plenaria
Causura
1430 Verbena popular
DE LAS COMISIONES. - El Taller Estatal del Educador Popular tiene la modalidad de la escuela campamento, por lo que se requiere que cada contingente participante nombre comisiones rotativas desde donde nos integremos al proceso del desarrollo logístico del evento como espacios de formación en el trabajo necesario, solidario y voluntario.
DEL TALLER INFANTIL Y JUVENIL. -El Taller Estatal del Educador Popular dará atención a los niños de las y los maestros con actividades y talleres propios.
DE LOS RECONOCIMIENTOS. – Se extenderá constancia de reconocimiento a la asistencia y participación de todos las y los maestros
DE LOS GASTOS. - En cuanto al hospedaje, podrá realizarse en las áreas asignadas por la comisión responsable de la región de Tehuacán con casas de campaña y cobijas; se buscarán mecanismos para brindar alimentos a bajo costo, además de lo que solidaria y responsablemente cada región y/o organización participante pueda aportar; los materiales de los talleres serán cubiertos por cada participante; la antología y materiales tendrán un costo de recuperación.
TRANSITORIOS. - Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión Organizadora integrada por el colectivo de Educación y Cultura del CDMP, las organizaciones participantes y el propio CDMP.
Heroica Puebla de Zaragoza , julio de 2016
FRATERNALMENTE
POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO
CONSEJO DEMOCRATICO MAGISTERIAL POBLANO
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEMOCRÁTICO DEL SNTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compañera, compañero, puedes expresar tu opinión y hacerla llegar a miles de personas, inlcuidos los niños y jovenes. Podemos democratizar la información y utilizar éste medio para combatir la enajenación del sistema y las mentiras de Gordillo. No esperes más, colabora. Por el bien de todos, los mensajes difamatorios y de lenguaje soez serán removidos.